Comunicación y manejo de redes sociales (cuatrimestral)

Solicita información
¿QUÉ ME OFRECE?
- Todos nuestros programas te ofrecen Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP.
- Grado de Excelencia Académica que otorga la Secretaría de Educación Pública.
- Certificación Lisa y Llana por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), de las más de 2,500 universidades particulares que hay en México apenas el 2% cuentan con una acreditación en esta categoría.
- Los programas vespertinos cuentan con un esquema cuatrimestral. Duran 14 semanas y puedes cursar 4 materias por cuatrimestre.
- Nuestros planes de estudio se complementan con materias que desarrollan las competencias que exigen los empleadores en la actualidad como: Trabajo en equipo, colaboración, solución de conflictos además de liderazgo e inteligencia emocional.
- Nuestros programas facilitan la transición entre la teoría y la práctica, los profesores cuentan con preparación académica avanzada y las habilidades adquiridas en su vida profesional.
- Sólo la Universidad Latinoamericana te da la oportunidad de realizar una Pasantía Internacional en Estados Unidos y recibir una remuneración económica por tu trabajo.
Plan de estudios
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
Inteligencia emocional
Pensamiento crítico: estrategias en la toma de decisiones
Creatividad y comunicación interpersonal
Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos
Diseño y creación de contenidos escritos
Estadística
Metodología de la investigación
Gestión de empresas de comunicación
Teorías de la comunicación aplicada
Proceso de la comunicación
Lenguaje audiovisual
Entorno sociocultural contemporáneo
Derecho en los medios de comunicación en México
Semiótica de la imagen y comunicación visual
Teoría y desarrollo publicitario
Campañas publicitarias
Mercadotecnia digital
Animación y producción bidimensional
Comunicación digital y realidad virtual
Análisis del discurso audiovisual
Posproducción audiovisual
Discurso transmedia y su aplicación en las redes sociales
Diseño editorial para medios digitales
Diseño de proyectos web
Diseño para dispositivos móviles
Teoría de las redes sociales
Gerencia de comunidades virtuales
Social media: contenido y experiencia de marca
Proyecto integrador
Modalidad
Perfil de ingreso
El aspirante a esta licenciatura deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
- Conocimientos generales del área de ciencias sociales y derecho
- Capacidad de expresión oral y escrita
- Matemáticas básicas: operaciones básicas de cálculo
- Manejo de computadora y calculadora
- Interés por las tecnologías de la información y la comunicación
- Actitud de servicio
- Habilidad para el trabajo manual
- Interés por las redes sociales
- Creatividad y proactividad
- Responsabilidad social y ética en los negocios
Perfil de egreso
El egresado de esta licenciatura será capaz de implementar estrategias innovadoras en medios digitales, gestión de proyectos de comunicación integral y de marcas en medios digitales. Aplicará la creatividad como un proceso de desarrollo personal y profesional, generando estrategias para la toma de decisiones proyectando mensajes y campañas de comunicación en medios digitales para las organizaciones.
Planeará, evaluará y ejecutará proyectos publicitarios, así como la gestión de herramientas actuales de la web. Podrá diseñar, implementar y evaluar proyectos de comunicación para diversos medios, tradicionales, digitales y multimedia. Ejecutará pautas de medios para la difusión de los mensajes en los medios cibernéticos y tradicionales, mediante estrategias y la gestión de procesos y el manejo de las herramientas digitales de la web 2.0.
Campus donde se imparte
RVOE*: Valle 20181876 Fecha de Acuerdo 09/10/2018 / Valle Dorado 20181877 Fecha de Acuerdo 09/10/2018
Modalidad Escolarizada
*Reconocimiento de validez oficial de la SEP.